Los números binarios son como un código secreto que usa solo ceros y unos para representar cualquier información.
Los números binarios son la base del lenguaje que entienden las computadoras. En lugar de usar los números del 0 al 9 como hacemos nosotros, las computadoras usan solo dos dígitos: 0 y 1. Esto permite a las computadoras procesar información de forma eficiente utilizando interruptores que están 'encendidos' (1) o 'apagados' (0).
La clave de los números binarios es que solo usan dos dígitos: 0 y 1. Piensa en ello como un interruptor de luz: solo puede estar encendido (1) o apagado (0). En nuestro sistema decimal normal, tenemos diez dígitos (0 al 9).
Así como combinamos dígitos en el sistema decimal (como 25, que significa dos decenas y cinco unidades), combinamos 0s y 1s para representar diferentes cantidades en binario. Por ejemplo, el número binario '10' no es diez, ¡es dos! Esto se debe a cómo funciona el sistema de valor posicional.
Cada posición en un número binario tiene un valor diferente, que es una potencia de 2 (1, 2, 4, 8, 16, etc.). De derecha a izquierda, la primera posición es 1, la segunda es 2, la tercera es 4, la cuarta es 8, y así sucesivamente. Entonces, el número binario '101' significa (1 * 4) + (0 * 2) + (1 * 1) = 5.
Para convertir un número binario a un número decimal, simplemente multiplica cada dígito binario por su valor posicional correspondiente y suma los resultados. Por ejemplo, '1101' en binario es (1 * 8) + (1 * 4) + (0 * 2) + (1 * 1) = 8 + 4 + 0 + 1 = 13 en decimal. ➕